Mostrando entradas con la etiqueta euskalherria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta euskalherria. Mostrar todas las entradas
Este trabajo vio la luz por primera vez en la primavera del 2003 cristiano bajo el nombre de “El sendero aborigen”. Se sacó originariamente en fotocopias, es decir, en formato fanzine. Su difusión hasta el momento ha sido bastante artesana (boca a boca, fotocopia de los originales, charlas, venta en bares y “distribuidoras alternativas”, etc....).
Durante este tiempo han sido muchas las personas que me han animado a sacarlo en un formato más inteligible y atractivo (el reducido formato original tenía una letra muy pequeña, comencé vendiendo fotocopias sujetas por un clip, la maquetación se realizó a base de tijeras y pegamento, etc....). Pues bien, aquí lo tenéis. He doblado la rodilla. Me
como mis palabras y he hecho un libro.
[Ndr. Lo rescatamos en este 2019 para su difusión necesaria y como aporte a los diversos debates que nos rodean]
Como hemos comprobando hasta ahora, muchos miles de años antes ya existía
una cultura mucho más avanzada y universal que la helénica y que además no
necesitaba de esclavos ni de guerreros para mantenerse. La mitología Griega está
elaborada con retales de saberes y creencias muchos miles de años anteriores a la
elaboración de esos famosos mitos. Estos saberes y creencias (de los cuales
hablaremos más adelante) tienen su origen, como poco a poco se irá
descubriendo, en los pueblos aborígenes europeos. Más tarde, los griegos y otras
culturas guerreras readaptaron la milenaria cosmovisión indígena y distorsionaron
su contenido (pues su conocimiento les llego fragmentado), simbolizando
metafóricamente en sus mitos el triunfo de la revolución patriarcal sobre las
condiciones de vida anteriores, en las que la mujer tenía un protagonismo social
que en modo alguno se corresponde con lo que nos quieren
una cultura mucho más avanzada y universal que la helénica y que además no
necesitaba de esclavos ni de guerreros para mantenerse. La mitología Griega está
elaborada con retales de saberes y creencias muchos miles de años anteriores a la
elaboración de esos famosos mitos. Estos saberes y creencias (de los cuales
hablaremos más adelante) tienen su origen, como poco a poco se irá
descubriendo, en los pueblos aborígenes europeos. Más tarde, los griegos y otras
culturas guerreras readaptaron la milenaria cosmovisión indígena y distorsionaron
su contenido (pues su conocimiento les llego fragmentado), simbolizando
metafóricamente en sus mitos el triunfo de la revolución patriarcal sobre las
condiciones de vida anteriores, en las que la mujer tenía un protagonismo social
que en modo alguno se corresponde con lo que nos quieren
hacer creer los libros de historia.
La Senda Aborigen by on Scribd
Presentacion periódico contra recortes e irregularidades municipales
Nuevo ejemplar del periódico contra los recortes…
►Mediante la iniciativa desarrollada esta mañana ante el Ayuntamiento de Barakaldo se ha presentado un nuevo número del periódico monográfico contra los recortes en los servicios municipales o la falta de un presupuesto suficiente para las ayudas de emergencia.
•Publicación de la cual se distribuirán 11.000 copias en las principales calles y paradas de metro.
…y chanchullos del Ayuntamiento de #Barakaldo!!!
►A través de este ejemplar se denunciarán todas las irregularidades que se producen en las contrataciones municipales, pelotazos urbanísticos como los de Burtzeña o Sefanitro, multas millonarias contra el consistorio por una nefasta gestión pública o el despilfarro de recursos económicos en campañas de publicidad y auto-bombo.
BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información
Sumario de noticias relacionadas con los recortes, trapicheos y nefasta gestión
del ayuntamiento de Barakaldo
|
COMUNICADO DE PRENSA
Concentración ante el Ayuntamiento de Barakaldo donde las personas participantes llevarán mascarillas de alta protección; además, algunas de ellas estarán ataviadas con buzos desechables fitosanitarios, máscaras antigás y fumigadores.
Bajo el lema “AQUÍ HUELE A CORRUPCIÓN” se denunciarán las anomalías en las contrataciones municipales, pelotazos urbanísticos como los de Burtzeña o Sefanitro, multas millonarias contra el consistorio por una nefasta gestión pública o el despilfarro de recursos económicos en campañas de publicidad y auto-bombo.
Mediante esta iniciativa se presentará un nuevo número del periódico monográfico contra los recortes en los servicios municipales o la falta de un presupuesto suficiente para las ayudas de emergencia. Se distribuirán 11.000 copias de esta publicación en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo.
A través de ejemplar se denunciarán todas las irregularidades que se cometen con total impunidad desde el consistorio fabril: casos de contratación verbal, asignación de servicios de forma directa o a dedo, decretos de prórroga sin certificaciones de conformidad, adjudicaciones sin convocatoria de concurso público, incumplimientos de la normativa en materia de contrataciones, informes de reparos de los órganos de fiscalización o del interventor municipal.
Mientras esto ocurre nos encontramos con los servicios sociales municipales saturados; con una alarmante tasa de desempleo; altas bolsas de pobreza; recortes en las ayudas destinas a las cientos de familias que sufren la actual crisis económica en la localidad; precios de alquileres e hipotecas totalmente desorbitados…
En definitiva este nuevo número tiene por objetivo poner en conocimiento de los vecinos y vecinas del municipio la magnitud de las anomalías existentes. Además, las noticias que aparecen en sus páginas reflejan una realidad que contrasta con la imagen idílica del Barakaldo que vende diariamente el equipo de gobierno lapidando, para ello, cantidades ingentes de dinero público: para lo cual se incrementa un 74,3% el gasto anual en publicidad.
Editado periódico contra chanchullos…
►Este viernes, último día de campaña de las elecciones al
Parlamento Vasco, se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita
en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo.
•Siendo la noticia destacada de este número las diferentes irregularidades detectadas por diferentes servicios de
supervisión por valor de varios millones de euros en diversas contrataciones
municipales.
…y recortes del Ayuntamiento de #Barakaldo!!!
►También, a través de este número, se ha querido mostrar los
recortes contemplados en los presupuestos aprobados este verano por el equipo
municipal de gobierno; recortes en servicios sociales municipales y ayudas
económicas. Además, del constante aumento del paro, los desahucios y la pobreza
en la localidad.
BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información
Por el combate en el ámbito laboral
Dossier "por el combate en el ámbito laboral" by Valladolor on Scribd
SOLIDARIOS DE LA SANIDAD PÚBLICA
De la memoria reciente de la lucha de clases
Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.
si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com